logo Cine. Fotografía. Texto. Música.

Fotógrafo de Revista Anfibia

Desde 2015 ha publicado diferentes fotos en el marco de la prestigiosa revista de crónica Anfibia.

http://www.revistaanfibia.com/autor/martin-kraut/

Ha participado en:
- "Mundo Tuerca", cuya temática fue el mundo de las picadas legales e ilegales.
- "Ni karma ni casualidad", sobre las políticas excluyentes del GCBA en vivienda.
- "El carácter social", sobre los dos primeros meses de Macri presidente.
- "Pagar o caos", sobre los fondos buitre
- "Eterna emergencia", sobre el hospital Posadas
- "La rusa", sobre Myriam Bregman
- "Pánico y locura en la city", sobre la escalada del dólar

"Nisman: el fiscal asesinado"

Durante comienzos de 2015 realizó junto a Kristian Almblad y Ariel Bar el documental "Argentina: Anklagerens gådefulde død" para R1, televisión nacional de Dinamarca, sobre la causa AMIA y la muerte del fiscal Nisman.
Pueden verlo en: http://www.dr.dk/tv/se/horisont/horisont-114#!/

Causa Cromañón

Como fotógrafo del CIJ, seguí gran parte de las vicisitudes de este caso, que tuvo su período judicial más fuerte entre 2009 y 2012.
Tuve la oportunidad de retratar el inicio y las sentencias de cada instancia (Primera y Casación), así como también ingresar a la reapertura del local luego de casi cinco años de total clausura.

Primera reapertura del local

Agosto 2009

Par incompleto

Interior de Cromañón, agosto 2009

Interior de Cromañón

Agosto 2009

Marcas

Agosto 2009

Omar Chabán

Sentencia Casación, 2011

Abrazo

Sentencia en primera instancia

Incidentes durante la lectura

Agosto 2009

El banquillo de los acusados

Agosto 2009

Juicios de Lesa Humanidad

Tras el histórico cambio de políticas respecto a los crímenes cometidos en el marco del terrorismo de Estado de los años 70s -que incluyeron la Ley 25.779 (2003) y el fallo de inconstitucionalidad de la Corte Suprema, fui el encargado del CIJ para cubrir el inicio y la sentencia de diversos juicios celebrados en Buenos Aires: Automotores Orletti, Circuito Atlético-Banco-Olimpo, ESMA, Campo de Mayo, Plan sistemático de robo de bebés y otros. Entre los condenados a los cuales pude disparar con mi cámara se encuentran Jorge Rafael Videla, Reynaldo Bignone, Alfredo Astiz, Jorge Acosta, Raúl Guglielminetti, Ricardo Cavallo y Luis Patti.

Jorge Rafael Videla

Causa Plan Sistemático de Robo de Bebés

Reinaldo Bignone

Causa Plan Sistemático de Robo de Bebés

Jorge "Tigre" Acosta

Causa ESMA

Alfredo Astiz

Causa ESMA

Raúl Guglieliminetti

Causa "Automotores Orletti"

Julio Simón, el "Turco" Julián

Sentencia Atlético-Banco-Olimpo

Contraste-image

Contraste

Mientras adentro se condenaban crímenes aberrantes, en las salas y en el exterior hubo siempre presencia de Madres, familiares y militantes... con otras miradas.

Estela de luz

Sentencia Campo de Mayo

Mirada de Madre

Sentencia causa ABO

Laura Conte, Madre

Sentencia causa Campo de Mayo

Presentes

Sentencia Campo de Mayo

Dolor

Sentencia por Campo de Mayo

"Cristina, militante de un proyecto"

En 2001, la entonces senadora Cristina Fernández de Kirchner participó de una charla íntima para militantes políticos en una quinta en Lomas de Zamora. Se debatió sobre coyuntura del momento, el futuro del país, del peronismo y la necesidad de un proyecto nacional.
El casette que contenía ese audio fue encontrado hace pocos meses y Martín Kraut fue el encargado de ponerle imágenes a esta "película para escuchar".
El resultado fue estrenado en la Biblioteca Nacional y tuvo luego diversas proyecciones en centros culturales, universidades, locales políticos y demás.
Pronto será subido a distintas redes sociales.

"El río de la vergüenza"

Con el fin de documentar de manera audiovisual la situación de la Cuenca Matanza-Riachuelo durante el proceso judicial llevado por la Corte Suprema, tuvo la posibilidad de recorrer distintas zonas afectadas por la contaminación y el olvido.
Así surgió el documental institucional que fue presentado por el CIJ

Puente

El Riachuelo comienza en la zona de la Boca su derrotero de polución y miseria.

Deshechos

Basura